Land Rover Defender del 2025 NOTICIAS PRUEBAS DE MANEJO

Land Rover Defender 90 del 2025, con una suprema capacidad todoterreno »

Por Razla Sharon

El Land Rover Defender del 2025 es el guiño de Land Rover a la nostalgia, una marca resucitada recientemente que, a pesar de no haber desaparecido nunca (la primera generación del Defender no se despidió hasta el 2016, aunque salió de EE. UU. a finales de los 90), recuerda el atractivo de su predecesor, un utilitario con aspecto de Jeep.

El Defender de hoy ofrece una conducción más suave, una electrónica moderna y una capacidad todoterreno suprema, todo ello con su familiar perfil cuadrado.

Modelos

El Land Rover Defender del 2025 está disponible en tres carrocerías. El Defender 90 es el modelo más corto de dos puertas, el Defender 110 tiene cuatro puertas y dos filas de asientos, y el Defender 130 tiene una mayor distancia entre ejes y tres filas de asientos. El Defender 130 Outbound prescinde de la tercera fila para aumentar considerablemente la capacidad de carga.

Al Defender 90 se le puede añadir un asiento delantero opcional, y el Defender 110 también ofrece una tercera fila opcional para dos pasajeros (aunque no junto con el asiento delantero).

Además de las tres carrocerías del Defender, hay cuatro modelos básicos: S, X-Dynamic SE, X (sólo 110 y 130) y V8.

Tren motriz

Para complicar aún más las cosas, hay cuatro motores entre los que elegir. El Defender 90 ofrece tres de ellos: el P300, un cuatro cilindros turboalimentado de 2.0 litros (296 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque); el P400, un seis cilindros turboalimentado de 3.0 litros (395 caballos de fuerza y 406 libras pie de torque); y el P525, un V8 sobrealimentado de 5.0 litros (518 caballos de fuerza y 461 libras pie de torque).

Todos los motores van asociados a una transmisión automática de ocho velocidades y la tracción total es de serie.

Su interior

La enorme segunda fila del Defender y el techo alto dan a la cabina una sensación de gran amplitud. Vale la pena señalar que el espacio para los pasajeros sigue siendo el mismo tanto si eliges el 110 como el 90. El espacio para la cabeza, las piernas y los hombros es abundante. Hay mucho espacio para la cabeza, las piernas y los hombros, aunque la columna de dirección puede molestar a algunos conductores cuando se suben.

El asiento del conductor ofrece una amplia gama de ajustes. La calefacción y la ventilación son opcionales. El sistema de climatización es capaz de mantener una temperatura agradable, aunque es posible que tenga que marcar una temperatura objetivo ligeramente inferior y jugar con las rejillas de ventilación para obtener el flujo de aire que desea.

Algunos controles interiores tienen curvas de aprendizaje empinadas. Los diales del climatizador, por ejemplo, hacen las veces de selectores de modo de conducción y de ajuste de la calefacción/ventilación de los asientos. Si fueran controles táctiles, serían mucho más sencillos e intuitivos.

El Defender de cuatro puertas tiene una generosa cantidad de espacio de almacenamiento (34 pies cúbicos), tanto con los asientos traseros levantados o bajados para una máxima capacidad. Los asientos traseros son pesados, y puede hacer falta algo de fuerza para empujarlos a su sitio. Todo cambia si se opta por el 90 más corto. La capacidad de carga se reduce a más de la mitad, y plegar los respaldos traseros es una gran molestia porque requiere quitar el cojín inferior del asiento. Si necesitas transportar carga, no te quedes con el 90.

Cuando el Defender está equipado con la suspensión neumática, puedes bajar la altura de marcha desde el maletero para facilitar la carga de objetos pesados. A diferencia de la mayoría de los SUV, el Defender tiene un portón trasero abatible en lugar de un portón levadizo. Se abre hacia la acera, lo que no gustará a todo el mundo porque puede impedir el acceso. También es pesado debido a la rueda de repuesto montada.

En el interior, el Defender tiene estantes largos para los asientos delanteros y almacenamiento multinivel en la consola central. Hay numerosos lugares para guardar objetos pequeños, pero ninguno lo suficientemente grande como para sostener un bolso de tamaño mediano.

Un paquete de remolque disponible permite al Defender remolcar 8.200 libras. Pero no incluye un controlador de frenos de remolque, que le ayudará a controlar y ajustar los frenos de un remolque pesado.

Su tecnología

La amplia pantalla táctil de entretenimiento y el cuadro de instrumentos digital disponible son atractivos y, en general, responden rápidamente a las entradas. En mis pruebas, el sistema de comandos de voz nativo fue un poco impreciso. No tuve ninguna dificultad para cambiar las emisoras estéreo utilizando el lenguaje natural, pero no podía descifrar las solicitudes básicas de navegación.

Afortunadamente, puedes usar los controles de voz de tu smartphone en Android Auto o Apple CarPlay, que son de serie. Las numerosas opciones de conectividad incluyen carga inalámbrica y múltiples puertos USB.

Su seguridad

Las funciones avanzadas de asistencia al conductor de serie incluyen: Mitigación de colisión frontal, control de crucero adaptado, sistema de mantenimiento de carril, aviso de ángulo muerto con advertencia de tráfico cruzado trasero, sistema de cámara de 360 grados, sistema de cámara de 360 grados y luces largas automáticas.

Mi prueba

Una gran capacidad todoterreno suele ir en detrimento de la maniobrabilidad en carretera y la precisión de la dirección. Pero este no es el caso. El Defender se conduce como debería hacerlo un SUV de lujo, y su transmisión proporciona cambios de marcha suaves y a menudo imperceptibles. Los frenos son fáciles de controlar para paradas suaves en ciudad.

El Defender 90 es bastante rápido para un SUV todoterreno. Aun así, con 395 caballos, cabría esperar un poco más. El peso podría ser el culpable: mi Defender de prueba pesaba unos considerables 1.500 kg para el 90 de dos puertas.

El Defender se desplaza por la carretera con el refinamiento que cabe esperar de un Land Rover de lujo. El interior se mantiene silencioso y relativamente libre de vibraciones de la carretera, incluso cuando se circula con las llantas opcionales de 20 pulgadas y neumáticos todo terreno.

En cuanto a la calidad de marcha, mi auto de pruebas se mostraba firme al pasar por encima de baches e imperfecciones de la carretera, pero probablemente era el resultado de esas ruedas más grandes y pesadas (las de 18 pulgadas son de serie).

Las grandes ventanillas y los retrovisores de tamaño adecuado hacen que la visibilidad exterior no sea un problema, y la cabina es mucho más silencioso de lo que esperaríamos de cualquier todoterreno.

En cuanto a ayudas a la conducción, el sistema de cámara de visión envolvente ayuda tanto en aparcamientos como en salidas fuera de carretera, y ofrece una visión completa de cualquier obstáculo al que te acerques. El control de crucero adaptado también es agradable y realiza las correcciones de velocidad adecuadas con suavidad.

Mi opinión

El Land Rover Defender del 2025 tiene una gran capacidad todoterreno, siempre que elijas las opciones adecuadas, y no sacrifica el confort en carretera. Es un logro admirable. En general, estoy impresionado con esta interpretación moderna de una placa clásica.

Precio: Desde US $ 57,817

Consumo:  18 mpg ciudad – 21 mpg carretera

Razla Sharon

Razla Sharon

About Author